Noticias
La tecnología de rastreo y monitoreo de flotas es ya relativamente una norma en la industria manufacturera, un sector esencial para la economía mexicana.
Lea también: Inicia producción de Tiguan 2025 en Puebla
Empresas de manufactura, especialmente en la automotriz, electrónica y dispositivos médicos, adoptan sistemas avanzados de seguimiento para garantizar entregas puntuales y precisas de componentes críticos.
Estas soluciones combinan rastreo vehicular con tecnologías de trazabilidad como RFID e IoT, que aseguran la visibilidad en tiempo real desde el origen hasta el destino.
Lo anterior permite integrar la gestión de flotas con procesos de producción, logrando un control eficiente del inventario y mejorando la toma de decisiones.
El transporte por carretera en México moviliza un alto volumen de insumos para manufactura; la industria representa el 17.5% del PIB nacional.
Tal nivel de actividad exige herramientas que reduzcan costos operativos y tiempos de entrega, mientras se incrementa la seguridad de los bienes.
La telemetría avanzada analiza variables como rutas, consumo de combustible y comportamiento del conductor, optimizando recursos y mitigando riesgos.
Además, tecnologías como el Big Data y el Machine Learning permiten predecir necesidades logísticas, ajustando las operaciones en tiempo real.
Los beneficios son claros: reducción de costos operativos por mantenimiento predictivo y optimización de rutas, mejora en la seguridad al monitorear comportamientos de conducción, y ahorros en combustible gracias a la planificación eficiente.
Estas soluciones permiten un retorno de inversión positivo a corto plazo, compensando los costos iniciales de implementación y capacitación.
Conectadas a sistemas de trazabilidad, las herramientas de rastreo impulsan la competitividad, asegurando que cada componente llegue justo a tiempo para procesos críticos en producción.
El uso de conectividad 5G y plataformas en la nube facilita aún más esta integración, brindando acceso inmediato a datos clave y generando informes automatizados que mejoran la productividad.
La tendencia hacia flotas rastreadas y bien identificadas es prácticamente un “deber ser” en la industria. Incluso sin incluir el tema de seguridad en la ecuación, el cual es de enorme preocupación en el país, estas tecnologías de monitoreo son singularmente valiosas en la industria manufacturera.
En la actualidad existen múltiples empresas proveedoras de servicios de telemetría y rastreo vehicular en el mercado mexicano, entre las que podemos mencionar algunas como Teletrac Navman, Geotab, Samsara, Trimble, Lytx, SmartGPS, SkyAngel y Pointer.
Estas compañías, junto con otras nacionales y extranjeras, ofrecen soluciones avanzadas para la gestión eficiente de flotas y activos, combinando tecnologías como GPS, IoT,
Big Data y análisis predictivo.
Actualmente, se estima que existen decenas de estas empresas operando en el país, impulsadas por la creciente demanda de la industria manufacturera, logística y transporte para optimizar costos, garantizar la seguridad de las mercancías y mejorar la eficiencia de las cadenas de suministro.
Estas tecnologías, no solo mejoran la eficiencia operativa, sino que también permiten desplegar cadenas de suministro ágiles, seguras y eficientes en México.
Otras noticias de interés

La sostenibilidad moldea la manufactura de baterías
La fabricación de baterías vive un cambio que va más allá del

Remuneraciones en manufactura mantienen impulso pese a menor empleo
De acuerdo con el más reciente reporte del INEGI sobre los Índices

Nuevos grados de herramienta aseguran precisión en maquinados de piezas fundidas
Sandvik Coromant presentó su nuevo grado GC1220, una propuesta técnica orientada a

México refuerza liderazgo automotriz pese a la desaceleración global
La industria automotriz mexicana atraviesa una etapa de reacomodo. Aunque el crecimiento

Chihuahua fortalece estrategia para generar crecimiento industrial
Las inversiones industriales en México se han convertido en un eje estratégico

México ante el reto de fortalecer proveeduría rumbo a revisión del T-MEC
Durante la edición XXIII del Congreso Internacional de la Industria Automotriz en